jueves, 28 de octubre de 2010

Marilyn Robertson

Nacida en Canadá se dedica a la fotografía y la pintura. Tiene una serie de gatos que pueden hacer las delicias de todos los aficionados. Podeis ver su obra en su página web.

lunes, 11 de octubre de 2010

Gato de Atenas

En nuestro viaje a Atenas vimos muchos perros, se ve que es algo tradicional ver perros callejeros que los vecinos alimentan, pero gatos no vimos casi ninguno. Este de la imagen nos lo encontramos en el Partenón. Allí vimos tres durmiendo entre las piedras.

sábado, 9 de octubre de 2010

Gats en el Jove Teatre Regina

Un grupo de gatos se reúnen todas las noches en el mismo lugar. Cuando un gato negro llega a la ciudad, la primera reacción del grupo es de rechazo, no porque sea negro, sino porque un gato negro trae mala suerte, lo dicen los humanos.Poco a poco, todos los miembros del grupo se van acercando al recién llegado y haciéndose amigos suyos, excepto el Botines, el líder, que lo rechaza sin motivo aparente. La casualidad quiere que el Botines sea atrapado por los empleados de la perrera y encerrado en una jaula. Sus compañeros acuden a rescatarlo, incluido el gato nuevo, que jugará un papel importante en la liberación.Cuando regresan a su lugar de reunión, vuelve a surgir el problema del rechazo, pero el Botines ha entendido que no se puede rechazar a nadie y que, aunque no lleguen a ser amigos, lo importante es que no sean enemigos."Gats" es un musical de la compañía La Trepa que plantea un problema de hoy y aporta una posible solución.El montaje se basa en la sencillez y la eficacia, en los actores, que cantan en directo y bailan, y en el dinamismo de la propia historia.
Original de Macià G. Olivella y Alicia Serrat.
Música original de Ferran González.
Reparto: Olga Fañanàs, Esther Pérez-Ferrer, Mariona Campos, Marcel Clement y Roc Olivé.
Compañía: La Trepa.
Idioma: Catalán.
(Texto de la web CON MIS HIJOS)

martes, 21 de septiembre de 2010

El gato de los Clinton

Uno de los gatos más famosos del mundo, Socks, que compartió la Casa Blanca con el expresidente Bill Clinton y su familia, murió a los 18 años en febrero de 2009. La mascota dio mucha alegría a la familia, a los niños y amantes de los gatos, señalan los Clinton en la web de su fundación. “Estamos agradecidos de estos recuerdos”, añaden.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Fotografía de Catalá Roca

Francesc Catalá Roca fue un fotógrafo catalán nacido el 19 de marzo de 1922 en Valls (Tarragona) y fallecido en Barcelona el 5 de marzo de 1998. Su fotografía se caracterizó por la búsqueda de puntos de vista originales y por buscar siempre el ambiente humano. Colaboró con diversas publicaciones entre las que destacan Destino y La Vanguardia. Realizó la primera exposición individual en 1953. Català Roca es conocido por los numerosos libros que ha ilustrado, principalmente con fotografías de tema artísticos. Algunas de las obras ilustradas por el fotógrafo son Els monestir catalans (1968), El Pirineu (1970) o Història de l'Art Català de 1983.
Fue galardonado en dos ocasiones con el premio Ciudad de Barcelona y recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas que otorga el Ministerio de Cultura, así como la medalla al mérito artístico.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Black Cat

Black Cat es una cerveza inglesa de la cervecera Moorehouse.

martes, 31 de agosto de 2010

Gatos de Venecia

Debajo de un puente de Venecia me encontré estos tres gatos durmiendo. Un bonito síntoma de lo tranquilos que se encuentran en esta tan turística ciudad.

lunes, 16 de agosto de 2010

lunes, 26 de julio de 2010

Ray Caesar

Ray Caesar es un artista de origen londinense afincado en Canadá donde desarrolla la mayor parte de su sorprendente y desconcertante trabajo. Con anterioridad a exponer en galerías desarrollaba un trabajo como diseñador de efectos especiales en una productora de Toronto llamada GVFX, en la que animaba personajes para cine y televisión y con los que estuvo nominado para un Emmy, pero de todas formas el trabajo que más le influyó para el desarrollo de sus inquietantes imágenes fue el de miembro de un departamento de fotografía para el hospital Sick Children, en donde fotografiaba imágenes de enfermos con sus cables y tubos o trabajaba con un neurocirujano para hacer la animación de la extracción criogénica de un tumor cerebral. Este tipo de encargos le influyeron para el desarrollo de su posterior trabajo artístico.

jueves, 15 de julio de 2010

Gato de Amsterdam

En mis viaje por Europa he encontrado muchos gatos y por supuesto les he fotografiado. A partir de ahora os mostratré algunos ejemplos de gatos del Mundo. Este preimero es uno que encontramos en el escaparate de una tienda de Amsterdam. Debe de ser un gato muy fino ya que con tanto objeto que se puede romper sería muy fácil cargarse algo, pero parece que este es todo un experto.