Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de diciembre de 2012
Loterías "El Gato Negro" cumple 100 años
La administración de loterías "El Gato Negro", la número 44 de Barcelona, funciona desde el 13 de diciembre de 1912 cuando a Ernestina Baró Puig le fue dada la concesión para la venta de Loterías del Estado. El primer local fue en el Paralelo, junto al teatro El Molino y posteriormente pasó a la Ronda Sant Antoni, 31 para pasar definitivamente en 1932 a la calle Pelai en donde continúa. Actualmente es la cuarta generación de la señora Baró la que regenta el establecimiento. El nombre fue puesto a petición de los clientes ya que en el local tenían un calendario de gatos. Desde entonces muchas personas llevaron gatos de peluche, de cerámica, de madera y de otras materiales, una colección que aún se conserva.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Pubs británicos
Si os paseáis por Londres u otras ciudades o pueblos británicos o de tradición británica como Australia, Canadá o los Estados Unidos, podréis encontrar pubs con carteles en la puerta que mediante dibujos hacen referencia al nombre del local. Y de ellos muchos llevan nombres relacionados con los gatos como este de Paddlesworth, Kent que lleva por nombre "el gato y el bote de natillas"
"La casa del gato"
Generalmente se suelen encontrar gatos que dormitan en cualquier rincón del local y que suelen pasar de los parroquianos y por las noches se dedican a alejar los ratones de la cerveza.
martes, 11 de septiembre de 2012
4 Gats
Cartel de Pablo Picasso que es utilizado de "carta" en el restaurante "Els quatre gats" de Barcelona. El pintor malagueño se lo regaló al propietario del local Pere Romeu que a finales del siglo XIX había trabajado en el local de París "Le Chat Noir" y cuando volvió a Barcelona quiso hacer un local en el que se comiera bien, barato y con música de piano. Así nació "Els 4 gats" que tuvo el apoyo económico de amigos como Ramón Casas y Santiago Rusiñol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)